Escuela Hong Kun . Kung fu & Tai chi en Toledo
Equipo de competición

Nuestro Club Hong Kun se inicia sobre el año 1998, pero nace oficialmente en 2004 como Club deportivo inscrito en Castilla La Mancha, antigua escuela "Xiangxing" (que significa escuela de los estilos de imitacion animal), nuestra escuela comienza a destacar por sus excelentes resultados competitivos y mas de 120 medallas obtenidas entre 2012/2014 con nuestro equipo de competición en Torneos y Campeonatos de España oficiales y un campeonato internacional en 2013.


Estamos titulados y reconocidos dentro de la federación Española de Judo y deportes asociados, siendo la única federación española que clasifica y participa en los campeonatos oficiales de Wushu internacionales (Campeonatos del mundo de la IWUF), con sus titulaciones reconocidas por el COE y el Consejo superior de deportes de España. El Wushu es la denominación oficial que emplea China para  el significado del Kung fu / Tai chi.

Nuestra escuela  fue una escuela integrante en la Asociación española de Kuoshu y otras asociaciones españolas de kung fu / Tai chi. En 2013 la Escuela Hong Kun es aceptada como la única escuela occidental dentro de la International chinese traditional martial arts association de China, asociación China de estilos tradicionales, compuesta únicamente por escuelas de China.


También creamos y dirigimos el Proyecto de Unión interescuelas en España conocido como "Asociación Hispano-china de Wushu" en el que participaron más de 20 escuelas de reconocida fama  de la mayoría de CCAA de España.


Nos avala una experiencia de 25 años y nuestro equipo de profesores ha estudiado con grandes maestros de reconocida fama mundial, en diferentes Universidades y escuelas de alta competición, así como en templos Taoístas dedicados al estudio del Kung fu y Tai chi tradicional.

Intentamos dar a conocer  otro tipo de actividades  culturales como Gu zheng, Danza del Dragon y Danza del León (舞狮 - 舞龙).

Actualmente nuestros ideales  se centran en el desarrollo de la persona y de formar una cantera de deportistas que su meta sea la de  superarse a sí mismos cada día con humildad, creando un equipo con altas capacidades mentales y físicas, en un ambiente de compañerismo y equipo.  

Es nuestro lema de Escuela y viejo proverbio de Antigua China: "Cuanto más afila una espada más puede llegar a cortar",  entendiéndose como una interpretación de entrenar con persistencia para sobrepasar el umbral de  nuestras propias metas sin atender a otras personas, sino a nosotros mismos en nuestra búsqueda de un equilibrio y control mental y de una autosuperación de nuestras capacidades físicas.

El Club Hong Kun es dirigido por la maestra  nativa Bai Di (迪) La maestra Bai aprendió Kung fu y Tai chi desde su infancia en Sichuan (China).


Campeona de España en 2015 doble medallista en todas las categorias de Tai chi  (RFEJYDA). Obtuvo premio al deporte en la Gala del deporte de Madrid 2015 y es certificada como Deportista de alto rendimiento en Castilla La Mancha 2016.


El equipo de competidores Hong Kun está formado por un grupo de deportistas de artes marciales chinas .


Llevamos 25 años dedicados al Kung fu y Tai chi con una extensa formación en diferentes universidades y templos en China, habiendo obtenido numerosas victorias en competición por la RFEJYDA. Creadores de la Asociación hispano China de Wushu en España y miembros de la International chinese association de China. .

Equipo de competición de Tai chi y Kung fu       

Club Hong Kun Toledo 鸿坤武术学校  

NUESTRO EQUIPO DE DEPORTISTAS -HONG KUN 

MAESTRA  BAI DI  (白迪 BAI LAOSHI)


Bai Di es una maestra nativa de Sichuan (China) que empezó desde niña dentro de su propio seno familiar aprendiendo el estilo tradicional interno de Emei y Chi Kung (Qigong) de su tio-abuelo Bai Yuntong.

Posteriormente aprendió Tai chi tradicional y Mulan quan bajo la tutela de su maestra Lì Mei, y estudió kung fu estilo mantis 7 estrellas (七星螳螂) con el Maestro Zhao Guang Wei cuando residía en la localidad de She Hong en Sichuan. Eventualmente ten su infancia estudió con otros maestros de Kung fu tradicional de otros estilos de kung fu.
También permaneció un periodo de su formación en la escuela de Qing Cheng (Sichuan) estudiando estilos internos, y posteriormente concluyó la Carrera universitaria de Enseñanza del Idioma ingles (filologia inglesa) en la Universidad de Sichuan, en donde fue  entrenadora de Tai chi a estudiantes extranjeros que estudiaban en la universidad, tiempo en el que adquirió Certificado de instructora de Tai chi por la Education department of China. 

Bai Di estudio desde 2009 a 2012 en la Escuela de musica Xin Yue Xuexiao, dedicada exclusivamente al dominio y perfeccionamiento del Guzheng (instrumento tradicional de China ( 古筝).


En 2012 se traslada a España y desde entonces dirige el equipo de competidores de Kung fu y Tai chi Hong Kun Toledo  y la Asociación Hispano-China de Wushu, proyecto nacional Inter-escuelas. 

Desde su llegada a España Bai Di ha participado en diferentes Campeonatos nacionales y torneos con excelentes resultados, finalizando su carrera competitiva tanto en España como internacionalmente en China con su última aparición en el Campeonato de España de wushu moderno 2015 de la Federación de Judo y deportes asociados, en donde Bai Di se proclama Campeona de España en las dos únicas modalidades existentes de Tai chi: mano vacía y espada (taiji quan y taiji jian) con doble medalla de oro.



Bai Di es acreditada por la Consejería de educación y cultura con el Certificado de Deportista de Alto nivel 2016 (Deportista de alto rendimiento de Castilla La Mancha).

La maestra Bai fue homenajeada y premiada en la Gala del deporte 2015 , seleccionada por sus resultados competitivos y galardonada como una de las mejores deportistas de la Comunidad de Madrid.



La maestra ha promovido las Artes marciales Chinas , dando a conocer el milenario Arte del Kung fu y Tai chi, al mismo tiempo apareciendo en multitud de programas de TV, Radio, Digitales, noticiarios y medios impresos y participando en un gran número de exhibiciones y Galas benéficas, difundiendo así las Artes marciales de su país de origen.

  DANIEL (Hong Kun)

Daniel comienza la practica del kung fu y Tai chi en 1996 y fue entrenador de kung fu -Tai chi durante 20 años. En el pasado fue el Director de la Escuela, dirigiendo todas las exhibiciones y al mismo tiempo era el entrenador del Equipo de competición hasta 2014. Está retirado y no imparte clases actualmente. Daniel en la actualidad sólo entrena a sus dos hijos Erik y Jade para las competiciones oficiales de Kung fu de la RFEJYDA intentando que lleguen al más alto nivel nacional, siendo ambos pequeños Campeones de España desde 2022 en kung fu tradicional y con un medallero de 7 oros y 1 plata en los ultimos 3 campeonatos de la RFEJYDA.


Es titulado como Entrenador de Wushu, con 2º nivel de Juez-Arbitraje, fue miembro del equipo de jueces de Madrid y está titulado con el grado de 2º DAN todo ello por la Federación española de Judo y deportes asociados, titulaciones avaladas por el Consejo superior de deportes. 

Especializado en Estilos de imitación y acrobáticos como Serpiente, Mono, Ditang, Borracho y en el estilo Cheng tradicional de Bagua zhang. También conocedor de estilos tradicionales como  Hong quan, Zha quan, Fanzi quan, Wudang kung fu, y otros muchos más... Estudió y practicó durante muchos años en las Universidades de China "Beijing Sport University"(Universidad de Educacion fisica de Pekin) y con el entrenador del Equipo de Kung fu en la Universidad de Beihang.
En los casi 30 años que se ha dedicado en profundidad al estudio del kung fu y Tai chi aprendió con más de 40 maestros de kung fu tradicional y moderno en diferentes escuelas como Chaoyang center sport, fue formado en kung fu Shaolin con Instructores de la famosa Escuela Tagou en Shaolin y entrenado por otros monjes del Templo Shaolin; también se formó dentro del Templo Taoísta Bai Yun con el Abad entrenador de los monjes guerreros y con otros muchos maestros tradicionales a través de una formación siempre  privada a puerta cerrada.


Adquirió la mayor parte de su aprendizaje con dos maestras: la maestra China Lì li (2000 -2005) con ella aprendió todo el programa completo oficial en Tai chi moderno y con armas, y con la maestra LvYan en Pekín estudió durante muchos años en privado perfeccionando con ella hasta su más alto nivel de Kung fu (2005-2011). La maestra LvYan fue Campeona nacional China, componente del antiguo Beijing Wushu team 1980, compañera en el equipo de competición con Jet Li, considerada como una de las mejores atletas de China (título Wuying: héroe de China). Con la maestra LvYan aprendió fundamentalmente el manejo de armas dobles y flexibles como doble latigo, dardo volador, palo de 3 secciones, espada de borla larga, dobles sables y otros muchos estilos de Kung fu e internos como Taiji Chen y Baguazhang (Pakua).


En 2007 es premiado por la Federación de Judo con un certificado en el que le hace distinción como el entrenador con las mas altas calificaciones en su promoción, recibiendo un certificado de la Federación como el  número 1 de los entrenadores. En esos años actúa como miembro del Equipo de jueces de la Federación madrileña de Judo en las competiciones oficiales de kung fu wushu.


De 2008 a 2010 estudia en la Universidad de Beihang los estilos de imitación y armas con el entrenador del Equipo de kung fu de dicha Universidad: Alex Chang. También formado durante años en la Universidad de Educacion fisica de Beijing, perfeccionando su wushu kung fu moderno con el maestro Bi, campeon provincial de Hunan. En ese tiempo impartió clases de Kung fu en Beijing a niños chinos en clases privadas, siendo allí insolito un entrenador occidental que preparase a  deportistas chinos. A finales del 2010 abandonó España y residió durante dos años ininterrumpidos en el Sur de China, donde perfeccionó su kung fu e idioma chino en la Universidad de Sichuan, realizando en Chengdú las pruebas de nivel de idioma, Examenes oficiales HSK internacionales.


Fue campeón de España en Tai chi en 2004 y doble medalla de plata en kung fu shaolin (Madrid) por la Federacion Española de kung fu wushu y Tai jiquan, pero abandonó la competicion para formarse en profundidad en multitud de estilos y armas. Una decada mas tarde decide volver a competir entrando en la escena competitiva en 2013 con una Doble medalla de oro en el Campeonato de España de wushu tradicional celebrado en Castellon por la Federacion española de Judo y DA; en 2014  nuevamente con Doble medalla de oro en el Torneo de Wushu Comunidad de Madrid 2014, con otra medalla de plata en Estilos internos por la Federacion Española de Kuoshu en Madrid y su última participación fue en la modalidad de espada en el XXIX Campeonato de España de Wushu moderno Fed. de Judo 2015 con medalla de plata, momento en que se ve obligado a retirarse definitivamente como competidor tras un accidente cuya lesión le privó participar representando a España en el Campeonato de Europa de Kung fu tradicional (Bucarest 2014 EWUF).


En 2016, Daniel obtiene la certificacion de Deportista de Alto nivel (Deportista de alto rendimiento de Castilla La Mancha) como fruto de su trabajo.


Daniel ha promovido el Wushu chino (kung fu y Tai chi)  en multitud de exhibiciones, Galas y organizando competiciones como la Competicion Corpus Toledo, de ámbito nacional.


Ha aparecido en multitud de medios de television y digitales en noticias y reportajes en China y España , en CCTV de China y en grabaciones diversas en sus entrenamientos en China, siendo conocido en China como "Hong Kun鸿坤",nombre otorgado por su personalidad y destrezas en el kung fu.

Entrenando con Maestra Lv- Beijing 2005                          

Entrenando en Templo Bai Yun 2008 

Entrevista realizada por EFE en China 

Entrenando con la Maestra Hao Zhi Hua 郝致华 2010 Beijing. Leyenda y Campeona de China años ´80

JUAN CARMONA


 Juan es un miembro destacado y deportista de la Escuela Hong Kun Toledo. Practica Kung fu desde 2011. Es conocedor del estilo tradicional Hung Kuen del Sur. Estudia en nuestra escuela el estilo Shaolin y es miembro de nuestro equipo de exhibicion-competicion. Sus aptitudes estan basadas mayormente  en el combate y en el estudio de las aplicaciones marciales del wushu tradicional.

                         MIGUEL  SELDAS 

Miguel es un miembro destacado de nuestro equipo especializándose en los estilos acrobáticos y Nan quan (estilos del sur)

Destaca en el manejo del latigo de 9 secciones y es conocedor de estilos como Shaolin y Ditang quan. Ha participado en grabaciones de series de TV como actor en escenas de lucha haciendo al mismo tiempo de coreografo.  Humilde y disciplinado Miguel es una persona con grandes principios y valores que le hacen destacar en Kung fu y conseguir todo lo que se proponga.

 Siendo la constancia y perseverancia las palabras que mejor le definen.  Se prepara para próximas competiciones, al mismo tiempo que forma parte del Equipo de Exhibicion y competición de la Escuela Hong Kun Toledo.

El verdadero y auténtico Kung fu & Tai chi..

traído directamente desde China.


De la mano de una maestra nativa de China, desde Sichuan la Maestra Bai Di nos trae

el ancestral Tai chi y Kung fu tradicional empleando los métodos y técnicas de entrenamiento del país de origen.